Descubre las Fiestas Religiosas de Paute 🎊🙏

Tradición, fe y cultura en cada parroquia. Consulta las fechas y únete a las celebraciones.

fiestas religiosas de paute

San Pablo Apóstol

GUARAINAG
🗓️ 24 de enero

fiestas religiosas de paute

San Jose

PAUTE
🗓️ 19 de marzo

fiestas religiosas de paute

San Vicente Ferrer

TOMEBAMBA
🗓️ 5 de abril

fiestas religiosas de paute

Virgen Maria Auxiliadora

CHICÁN
🗓️ 24 de mayo

San Antonio de Padua

BULÁN
🗓️ 13 de junio

Virgen de las Nieves

SAN CRISTOBAL
🗓️ 5 de agosto

San Miguel Arcangel

EL CABO
🗓️ 29 de septiembre

San Francisco de Asís

DUG DUG
🗓️ 4 de octubre

Galeria de fotografia

Las Fiestas Religiosas de Paute son una de las tradiciones más importantes del cantón, donde la comunidad se une para rendir homenaje a sus santos patronos con misas solemnes, procesiones, novenas y eventos litúrgicos

 

Estas festividades no solo reflejan la profunda fe de los pauteños, sino que también fortalecen el sentido de comunidad y devoción. Además de las ceremonias religiosas, los asistentes pueden disfrutar de actividades culturales, ferias gastronómicas y eventos que resaltan la historia y costumbres del cantón.

 

 Si buscas vivir una experiencia espiritual única, no te pierdas las Fiestas Religiosas de Paute, un evento que une tradición, devoción y cultura en un mismo lugar.

San Pablo Apóstol en Guarainag


📅 Fecha: 24 de enero
📍 Ubicación: Guarainag, Ecuador
🎉 Tipo de evento: Religioso y cultural


Cada año, Guarainag celebra con devoción a San Pablo Apóstol, con misas, procesiones y festividades tradicionales.


Actividades destacadas:

Santa Misa y Procesión: Acto central en honor a San Pablo.
Música y Danzas Folclóricas: Presentaciones artísticas.
Feria Gastronómica: Platos típicos de la región.
Eventos Comunitarios: Juegos populares y ferias artesanales.


🔹 Importancia: San Pablo es símbolo de fe y evangelización. Su celebración fortalece la identidad cultural y la unión de la comunidad, manteniendo viva una tradición de profundo significado espiritual.

San José en Paute


📅 Fecha: 19 de marzo
📍 Ubicación: Paute, Ecuador
🎉 Tipo de evento: Religioso y cultural


Cada 19 de marzo, la comunidad de Paute celebra con devoción a San José, patrono de la familia y los trabajadores, con una festividad que combina fe, tradición y cultura.


Actividades destacadas:

Santa Misa y Procesión: Acto principal en su honor.
Bendición de los Trabajadores y Familias: Oración especial para la comunidad.
Festival Folclórico: Música, danzas y expresiones artísticas.
Feria Gastronómica y Artesanal: Comida típica y productos locales.


🔹 Importancia: San José es símbolo de protección, humildad y trabajo. Su festividad refuerza la fe, la unión familiar y el sentido de comunidad en Paute.

San Vicente Ferrer en TOMEBAMBA


📅 Fecha: 5 de abril
📍 Ubicación: Tomebamba, Ecuador
🎉 Tipo de evento: Religioso y cultural


Cada 5 de abril, la comunidad de Tomebamba honra a San Vicente Ferrer, patrono de los predicadores y protector contra desastres naturales, con una celebración de fe y tradición.


Actividades destacadas:

Santa Misa y Procesión: Acto central en honor a San Vicente.
Oraciones y Novena: Devoción especial al santo.
Festival Cultural: Música, danzas y presentaciones folclóricas.
Feria Gastronómica y Artesanal: Platos típicos y artesanías locales.


🔹 Importancia: San Vicente Ferrer es símbolo de fe, elocuencia y milagros. Su festividad refuerza la devoción, la unidad comunitaria y la preservación de tradiciones en Tomebamba.

Virgen María Auxiliadora en Chicán


📅 Fecha: 24 de mayo
📍 Ubicación: Chicán, Ecuador
🎉 Tipo de evento: Religioso y cultural


Cada año, Chicán rinde homenaje a la Virgen María Auxiliadora, protectora de los fieles, con una celebración llena de devoción y tradición.


Actividades destacadas:

Santa Misa y Procesión: Acto principal en su honor.
Rosario de la Aurora: Oración comunitaria.
Fiesta Popular: Danzas, música y expresiones folclóricas.
Feria Gastronómica y Artesanal: Comida típica y artesanías.


🔹 Importancia: María Auxiliadora es símbolo de fe y esperanza. Su festividad fortalece la devoción, la unidad comunitaria y la transmisión de valores religiosos.

San Antonio de Padua en Bulán


📅 Fecha: 13 de junio
📍 Ubicación: Bulán, Ecuador
🎉 Tipo de evento: Religioso y cultural


Cada 13 de junio, la comunidad de Bulán celebra con fervor a San Antonio de Padua, patrono de los milagros y protector de los necesitados, con una festividad llena de fe y tradición.


Actividades destacadas:

Santa Misa y Procesión: Acto principal en su honor.
Bendición de los fieles: Peticiones por milagros y protección.
Danzas y Música Popular: Manifestaciones culturales.
Feria Gastronómica y Artesanal: Platos típicos y productos locales.


🔹 Importancia: San Antonio es símbolo de caridad y esperanza. Su festividad fortalece la fe de los devotos y promueve la unión y tradición en la comunidad.

Virgen de las Nieves en San Cristobal

📅 Fecha: 5 de agosto
📍 Ubicación: San Cristobal, Ecuador
🎉 Tipo de evento: Religioso y cultural

Cada 5 de agosto, la comunidad de San Cristobal celebra con devoción a la Virgen de las Nieves, patrona de la pureza y protectora de los fieles, con una festividad llena de fe y tradición.


Actividades destacadas:

Santa Misa y Procesión: Acto central en honor a la Virgen.
Rosario y Novena: Oraciones especiales para los devotos.
Festival Cultural: Música, danzas y expresiones artísticas.
Feria Gastronómica y Artesanal: Comida típica y productos locales.

🔹 Importancia: La Virgen de las Nieves es símbolo de fe, esperanza y protección. Su festividad refuerza la devoción mariana y la identidad cultural de Paute, reuniendo a la comunidad en un acto de amor y gratitud.

San Miguel Arcángel en El Cabo


📅 Fecha: 29 de septiembre
📍 Ubicación: El Cabo, Ecuador
🎉 Tipo de evento: Religioso y cultural


Cada 29 de septiembre, la comunidad de El Cabo honra con fervor a San Miguel Arcángel, protector contra el mal y líder de los ejércitos celestiales, con una celebración llena de fe y tradición.


Actividades destacadas:

Santa Misa y Procesión: Acto central en honor a San Miguel.
Oraciones y Novena: Devoción especial al arcángel.
Festival Cultural: Música, danzas y expresiones folclóricas.
Feria Gastronómica y Artesanal: Platos típicos y artesanías locales.


🔹 Importancia: San Miguel Arcángel es símbolo de protección y fortaleza espiritual. Su festividad fortalece la fe, la unidad comunitaria y la conservación de las tradiciones en El Cabo.

San Francisco de Asís en Bulán


📅 Fecha: 4 de octubre
📍 Ubicación: Bulán, Ecuador
🎉 Tipo de evento: Religioso y cultural


La comunidad de Bulán honra a San Francisco de Asís, patrono de la naturaleza y los animales, con una celebración llena de fe y tradición.


Actividades destacadas:

Santa Misa y Procesión: Acto central en su honor.
Bendición de los Animales: Devotos llevan a sus mascotas.
Danzas y Música Tradicional: Expresión cultural local.
Feria Gastronómica y Artesanal: Platos típicos y artesanías.


🔹 Importancia: San Francisco es símbolo de humildad y amor por la creación. Su festividad fortalece la espiritualidad y la conexión de la comunidad con la naturaleza y la tradición.