🧺 Artesanías en Paute: Tradición Viva en Cada Detalle

El arte de crear con las manos forma parte de la esencia cultural de Paute. Las artesanías en Paute son mucho más que productos decorativos: son el resultado de una historia viva, transmitida de generación en generación, con técnicas ancestrales, materiales locales y un profundo amor por la identidad del cantón, artesanias en paute

Principales Artesanías de Paute

artesanias en paute

🔹 1. Tejido de Canastas en Carrizo

En la vía a Marcoloma, familias enteras se dedican al tejido de canastos. Usando carrizo y técnicas tradicionales, estos objetos representan la creatividad y funcionalidad que distingue a los artesanos pauteños.

🔹 2. Sombreros de Paja Toquilla

En San Cristóbal, las artesanas dan forma a auténticas obras maestras en paja toquilla. Figuras como Aide Cigüenza y Marisol Sumba han convertido su talento en legado, creando sombreros y decoraciones finamente elaboradas.

🔹 3. Cucharas de Madera

El Tejar, en la parroquia Bulán, es hogar de maestros talladores como Humberto Orellana. Allí se elaboran cucharas y muebles de madera que combinan tradición, utilidad y diseño artesanal.

🔹 4. Ollas de Barro

En la entrada a Paute y el mercado 26 de Febrero, las ollas de barro siguen siendo parte de la vida cotidiana. Hechas por manos expertas, son perfectas para cocinar al estilo ancestral.

🔹 5. Adornos para el Hogar

Durante ferias y festividades, como en la plazoleta 10 de Agosto, artesanos locales presentan coloridos adornos que llenan de encanto cualquier espacio.

⭐ Atractivo Emblemático: La Cuchara de Palo Más Grande del Mundo

Una de las atracciones más emblemáticas de Paute es la Cuchara de Palo Más Grande del Mundo, una obra monumental que resalta la destreza artesanal y el orgullo cultural del cantón. Esta impresionante cuchara mide 20.06 metros de largo y 5.06 metros de ancho en el cuenco, siendo una verdadera hazaña en la carpintería tradicional. Su construcción fue llevada a cabo por un equipo de 10 artesanos locales, quienes dedicaron casi dos meses de trabajo para darle forma a esta pieza única. Utilizando madera seleccionada de alta calidad y aplicando técnicas ancestrales, lograron un acabado impecable que ha convertido a la cuchara en un símbolo de identidad para la comunidad.

Desde su develamiento oficial el 22 de junio de 2019 en el Parque Lineal de Paute, esta colosal cuchara ha atraído a cientos de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, que buscan admirar de cerca esta obra maestra. Más allá de su tamaño imponente, la cuchara representa la unión de los pauteños y su compromiso con preservar su herencia artesanal. Es común que turistas y locales se tomen fotografías junto a ella, promoviendo su reconocimiento en redes sociales y medios de comunicación. Sin duda, esta escultura de madera es un ícono del talento, la creatividad y la tradición que hacen de Paute un destino especial en Ecuador.

Conóce más artesanias en Paute en www.paute.gob.ec